En estas navidades me di el tiempo de descansar un poco y ver que estaba pasando a mi alrededor, cosas que no tuvieran que ver con el Rancho, el ganado, el pasto. Como siempre, agradecimiento total a la gente al pie del cañón garantizando que todo siga caminando mientras recargamos baterías y aclaramos la mente para tomar mejores decisiones en una etapa muy complicada.
Si de algo estoy seguro es de la alta eficiencia que hoy en día tienes los algoritmos, esas “cosas” de las que todo mundo habla pero poco saben realmente cómo funcionan. Y dicho y hecho: la sugerencia elegida fue la serie “Yellowstone”, son 4 temporadas. La serie sigue a John Dutton, ganadero de cepa, de esos que ya hay pocos, dueño el rancho contiguo más grande de los Estados Unidos (en el estado de Montana), bajo el constante ataque de aquellos que fronteriza — desarrolladores de tierras, una reserva india y el primer Parque nacional de Estados Unidos.
Las sinopsis de quienes están lejos del negocio dicen lo siguiente “Es un intenso estudio de un mundo violento, lejos del escrutinio de los medios de comunicación — donde las tierras atraen a los desarrolladores a miles de millones y los políticos son comprados y vendidos por las mayores corporaciones de petróleo y madera del mundo. Donde el agua potable envenenada por pozos y asesinatos sin resolver no son noticia: son una consecuencia de vivir en la nueva frontera. Es lo mejor y lo peor de Estados Unidos visto a través de los ojos de una familia que representa a ambos.”
Bajo el “ojo ganadero” es una joya en muchos sentidos empezando por los cielos de Montana que abrazan el rancho. Los corrales, el ganado, los caballos, las monturas, el fierro, frases… caray, para donde voltees hay referencias que te hacen pensar en el negocio. No quiero contarles más, solo los invito a que la busquen y la vean en la plataforma que más les acomode pero si quiero que se queden con algo más:
“The things we lose to keep you fed...”
John Dutton con sangre en la frente, al lado de una cerca mirando un lote de vacas Angus.
Comentarios
Publicar un comentario