MANEJO DE FEEDLOT

 

 

Periodo de ingreso:

  • Terneros recién destetados
  • Fuente de alimentos (aprender a comer del comedero)
  • Fuente de agua
  • Fatiga debido al destete
  • Ambiente inadecuado en el feedlot, humedad, poco espacio, ruidos molestos, etc.

 

Recomendaciones:

  • Permitir a los terneros algunas horas de descanso antes de someterlos a cualquier tipo de manejo
  • Proporcionarles agua, heno y un área de descanso
  • Establecer una dieta de recepción, considerando que las 2 primeras semanas el consumo es disminuido

 

 

Recuperación más rápida:

  • Evitar el movimiento y embarque de animales si hay inclemencias climáticas
  • Realizar prácticas de manejo cuidadosas
  • Tratar de que el ganado llegue al destino lo más rápido posible
  • Asegurar que lo camiones, corrales y equipos se encuentren en buen estado
  • Suministro de alimento seco apropiados
  • Proveer electrolitos en el agua de bebida una ves que lleguen a su destino
  • Tener suficiente espacio entre cada animal 

 

 

Factores que afectan el precio que se recibe por los terneros

  • Costo de alimento
  • Estado sanitario
  • Musculatura
  • Tamaño del lote
  • Sexo
  • Razas
  • Manejo previo

 

Alimentación

  • Restablecer las condiciones normales del rumen
  • Proveer una dieta balanceada en carbohidratos
  • Niveles de fibra apropiados con el fin de controlar el pH
  • Alimentar las bacterias del rumen con energía, proteína y minerales

 

Algunos ejemplos serían:

  • Henos: estímulo visual, palatabilidad, motilidad ruminal y proteínas; lo malo que son bajos de energía y nutrientes y difícil manipulación.
  • Silajes: fuente de carbohidratos de distinta tasa de fermentación, buena energía, buena calidad del mezclado con otros ingredientes secos.
  • Granos: buena fuente de energía, lo negativo el riesgo de tasas de fermentación demasiado rápidas, falta de proteína.
  • Subproductos: el glúten húmedo de maíz es palatable y una fuente de energía.

 

Comentarios